Lejos han quedado aquellos tiempos en que la Ley era un mero capricho del monarca. Ahora, en el milenio de la información, donde todo se escruta hasta sus cimientos y se reproduce a una velocidad sin precedentes, ahora conviene justificar. Y es precisamente ah... Más »
El uso de las herramientas de inteligencia artificial (IA) se ha extendido de manera acelerada en todos los ámbitos de creación, especialmente en aquellos que implican el uso de computadoras. El derecho no escapa de esta realidad. A nivel privado existen innum... Más »
En la Asamblea Nacional se discute si los proyectos de Ley están amparados por el derecho de autor. Un criterio interno establecido de manera reciente es que, al tratarse de producciones intelectuales originales, las mismas imponen las limitaciones propias de ... Más »
La Asamblea Nacional ha implementado una nueva plataforma para la presentación ciudadana de anteproyectos de Ley, la misma representa un progreso importante frente a la antigua sección de la web de la institución en la que únicamente se contaba con un sobrio f... Más »
El día 3 de agosto de 2023 el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, presentó al pleno de la Asamblea Nacional una propuesta de contrato minero que da continuidad a la operación originada en 1997 mediante el contrato suscrito entre Minera Pet... Más »
La transparencia legislativa es un movimiento que está recibiendo mucho apoyo en Estados occidentales como un nuevo estándar en la relación entre el legislativo y los ciudadanos. Hoy en día, los parlamentos tienen una responsabilidad ineludible con la transpar... Más »
Resulta común que en materia de nombramientos públicos la ley exija ciertos requisitos básicos que buscan comprobar la idoneidad para ejercer un determinado cargo. Un ejemplo de esto resulta ser el requisito de no haber sido condenado por faltas al Código de É... Más »
Cookies!
Al utilizar este sitio usted acepta el uso de cookies para mejorar su experiencia. sepa más visitando nuestra Política de Privacidad.